El Ojo Humano
El ojo humano puede percibir millones de colores que surgen de la combinación de tres (3) colores que son captados por tres tipos de células receptores retinianas llamados conos.
Los conos son sensibles a tres tipos de ondas electromagnéticas las cuales son responsables de reflejar el color.
Estas ondas se miden por nanómetros que representa una millonésima de un metro.
- Ondas cortas: las cuales representan color azul y violeta y su longitud en sus ondas alcanzadas los 400 nanómetros.
- Ondas medias: gama de verde que se representan en 550 nanómetros.
- Ondas largas: rojos y su longitud de onda oscila en los 700 nanómetros.
Estas ondas forman una banda con distintas longitudes de ondas, máxima para el rojo y mínima para el violeta.
Gracias que podemos percibir las ondas electromagnéticas es posible identificar la cualidad llamada color y podemos identificarlos dentro del espectro visible con una determinada longitud de ondas.
Cuando un objeto recibe radiación electromagnética suceden dos posibles fenómenos que hacen que veamos determinados color: la reflexión y la absorción.
Si un objeto absorbe toda la banda del espectro de colores lo que vemos es el color negro: en cambio, si el objeto refleja toda la banda del espectro, lo que vemos seria el color blanco.
Por lo tanto, si un objeto absorbe solo radiaciones de un determinado color, la tonalidad con la que se aprecia puede ser roja, naranja, amarilla o de cualquier otra tonalidad.